Algunos
antiepilépticos clásicos están asociados a la disfunción eréctil y a la
disminución del deseo sexual, no obstante, está científicamente comprobado que
los nuevos fármacos antiepilépticos de tercera generación, en comparación con
los anteriores, tienen escasa incidencia en la función sexual; sin embargo, es
necesario tratar este aspecto de manera individual con cada afectado de
epilepsia.
Los
medicamentos antiepilépticos pueden afectar a la conducta sexual de varias
formas: alteraciones en la fijación y el metabolismo hormonal y efectos
directos sobre la función cortical. Los medicamentos antiepilépticos están relacionados con el aumento de los niveles de prolactinas y gonadotropinas, hormonas que pueden inhibir la conducta sexual. Los medicamentos antiepilépticos influyen en cambios hormonales que pueden afectar a la función sexual haciendo que disminuya el interés y la excitación sexual en mujeres y hombres. La disminución del deseo y la excitación sexual es mayor en pacientes que utilizan medicamentos antiepilépticos sedantes como barbitúricos, aunque esto también puede ocurrir con cualquier medicamento antiepiléptico en determinadas personas.
Si
se producen descargas epilépticas en aquellas regiones cerebrales que están
relacionadas con la sexualidad (lóbulo frontal y lóbulos temporales), es
posible que se vea afectada la función sexual.
No
es raro que cualquier persona tenga problemas de función sexual de vez en
cuando, y las personas con epilepsia no son la excepción y las personas que
sufren ataques epilépticos parciales complejos, especialmente los que se
inician en el lóbulo temporal, parecen tener más problemas sexuales de los
enumerados anteriormente.
Una
tercera parte de los hombres con epilepsia tienen dificultades para alcanzar y
mantener una erección. Los especialistas, llamados urólogos, ofrecen ayuda a
los hombres con problemas sexuales, incluyendo algunas medicaciones que
solucionan los problemas de erección.
Cuando
los ataques están controlados, las personas experimentan aumentos en su deseo
sexual y cualquiera de las drogas antiepilépticas puede posiblemente causar
dificultades sexuales pero una reacción a una medicación no significa que se
repetirá con otra persona
Pregunte
a su médico si puede probar otra medicación anticonvulsiva para sus ataques si
sospecha que la que está tomando sea parte de su problema sexual. Las hormonas
importan en la función sexual y algunas personas con epilepsia sufren
modificaciones en sus niveles hormonales por lo que tanto los ataques como las
medicinas antiepilépticas pueden interferir con la función de las hormonas en
su cuerpo, resultando en algunos problemas sexuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario